top of page

Evaluar para una mejor intervención terapéutica infanto-juvenil.

Actualizado: 26 oct 2020

Desde que inicié los estudios de psicología clínica sostuve claramente que deseaba realizar la práctica profesional en el área infantil y siempre sentí la necesidad de conocer, bien utilizar e interpretar instrumentos validados científicamente que me permitieran visualizar y obtener información más allá de la dada en la entrevista inicial.


Tomando como punto de partida el motivo de consulta y la edad del paciente, es recomendable conocer los contextos donde los niños se desenvuelven, su mundo emocional, conductual o sus necesidades dentro del área de aprendizaje y/o desarrollo, con el fin de apoyar de la manera más acertada posible en la realización de una adecuada de intervención e incluso un buen referimiento a otros especialistas.




Si bien tener buen ojo clínico es importantísimo, indagar mas allá de las pruebas proyectivas en algunos casos es necesario, sobre todo si es una situación que ha permanecido en el tiempo ya sea en el hogar o en la escuela. En ocasiones los centros escolares refieren para evaluación y diagnóstico si detectan alguna necesidad específica de aprendizaje o algún déficit en el desarrollo.


Existen muchas diferentes instrumentos de evaluación y diagnósticos y como mencioné anteriormente, escogerlas dependerá de las demandas manifiestas y posibles demandas latentes que puedan mencionarse o detectarse en los primeros encuentros del servicio psicoterapéutico o psicopedagógico.


Las pruebas psicológicas aplicadas e interpretadas adecuadamente nos informan de las fortalezas en las cuales nos pudiéramos apoyar en una posible intervención y los puntos débiles que se desean mejorar, así como otras posibles demandas que ameriten ser trabajadas. Las evaluaciones no son para etiquetar o juzgar, suelen ser retratos del momento emocional y/o conductual o del neurodesarrollo que esta viviendo el niño, niña o adolescente o la detección o evidencia de alguna necesidad de aprendizaje y que posiblemente pueden ser mejorados con una adecuada intervención terapéutica algunas veces multidisciplinaria y con el apoyo de la familia y en frecuentes casos la escuela.

 
 
 

Yorumlar


Logo Wendy Jones-01-01.png
logo disciplinapositiva.jpg

Mantente conectado

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono

T. Centro Reintenta : 809-542-2022

T. Móbil: 809-519-0000

D: Av. Abrahan Lincoln Esq. Paseo de Los Locutores, Plaza Francesa local 345.

Formulario de suscripción

Lic. Wendy Jones © 2020 - power by Identüm

bottom of page